domingo, 7 de mayo de 2017

Manuel Carrasco Mercado. Poeta



Carrasco Mercado, Manuel (Motril, 1954-Madrid, 1987).
Poeta. Visionario precursor del grupo de poetas motrileños de los ochenta, los patrones estéticos de su escritura oscilan entre la tendencia a la escritura automática y desconectada de la realidad y la búsqueda desesperada e incesante de un universo creativo propio, muy próximo al mundo onírico y surrealista. Una poesía alejada, pues, del racionalismo y ligada a la imaginación y al inconsciente, origen último del arte poético según el conocido concepto bretoniano. Para algunos analistas de su obra, en los poemas de este autor «domina la nota sensorial y amorosa.
Y para otros, su «cara oculta […] se ha ido iluminando progresivamente» a medida que fueron surgiendo, una tras otro, sus libros, así “hasta llegar a la última habitación de la torre, en que habita la belleza celeste, ideal, bisexuada, de los dioses paganos griegos”» .
Estudió Periodismo en Madrid y Filosofía y Letras en Granada, licenciaturas que abandonaría muy pronto para dedicarse en cuerpo y alma a la poesía. Los poetas amigos que le conocieron bien destacaron de él que «amó antes la figura del poeta, su perfil ático o dionisiaco, que a la propia poesía» [Antonio Enrique, 1996:345]. Por su parte, José Lupiáñez, en su página web, ha dejado escrito de él que: «Ha sido un poeta visionario y dispar; un motrileño intuitivo, lleno de sueños, que trató a toda costa de dar respuesta a las graves interrogantes del hombre escindido de finales del siglo XX. Acaso hubiera sido otro su destino si sus versos hubieran encontrado el eco necesario entre sus gentes. Acaso todavía hoy disfrutaríamos de sus presentimientos y de sus desmesuras».
Aunque llegó a ser incluido en los primeros recuentos poéticos abordados por nuestro Ayuntamiento tras la llegada de la Democracia: «Escritores jóvenes. Motril y comarca» – artículo insertado en Motril 1982– y Antología de la Joven Poesía Motrileña (1986), participó muy poco de los movimientos y actividades culturales de la ciudad durante los años setenta y ochenta, realizando prácticamente toda su carrera literaria y su vida fuera de nuestras fronteras.
Aunque según Antonio Enrique, no figuraba en antologías poéticas y apenas si era convocado a lecturas públicas [Antonio Enrique, 1996:348]. Cristóbal Zafra 16, el 16 Seudónimo que Francisco Ayudarte Granados adoptó para la redacción del amplio artículo: «Escritores jóvenes. Motril y comarca», insertado en el libro de las Fiestas, Motril 1982. …prístino antólogo que recogió parte de la obra de los autores noveles motrileños a comienzos de los años ochenta, confesó acerca de su poética que: «Leyendo a Manuel Carrasco se recuerda a Baudelaire y Mallarmé, se recrea el simbolismo y el parnasianismo, la teoría del arte por el arte, se adopta imperceptiblemente la convicción de que la poesía es un diamante en el ojo de Buda, un santuario sagrado al que no accede cualquiera, un algo refinado, elegante y noble, lejos del alcance de una mano encallecida por el pico y el azadón, de un corazón que no sea delicado y sensible» [Cristóbal Zafra, 1982:217].
Amante de la bohemia, excéntrico e imprevisible, locuaz y divertido, extravagante en su forma de vestir y en su comportamiento, su amigo, el poeta granadino Fernando de Villena, lo llegó a definir por dichas cualidades como «el último modernista». Siempre que volvía por nuestra ciudad andaba envuelto de manera compulsiva en numerosos proyectos estéticos y literarios, alguno de los cuales llegaron a cristalizar en Motril y recibieron el patrocinio del Ayuntamiento como los llamados Cuadernillos Torre de la Vela, una idea sumamente original compuesta de una serie de separatas con poemas impresos, a la usanza tradicional tipográfica, en sugestivos pliegos de papel de estraza verjurado de diversos y llamativos colores. El vertiginoso periplo madrileño emprendido por este autor con apenas veinte años sería testigo de la precocidad de su carrera literaria, la cual, antes de la década de los ochenta, estaba compuesta ya por tres libros. Su primer título, Cárcel (1977), un entrañable y bello poemario donde se intuyen la agonía, la desesperación y la soledad vivencial del poeta, «une la visión y la profanación de la realidad, incluso la visión lúcida que conduce al desgarramiento o a la sorna» [Celia Castillo, 1978:7].
Le siguió, escasos meses después, Vidrios rotos (1977), con portada e ilustraciones del pintor motrileño José Baena, volumen que pone de manifiesto un tétrico y áspero escenario que ensombrece claramente los límpidos horizontes del ingenuo infierno que supuso su opera prima: «El poeta camina por sendas abruptas, por caminos de lava, por recientes cicatrices que aún duelen. Y va en soledad, buscando algo que desconoce y que es quizá solo un espejismo.
En su particular aventura vital, Vidrios rotos es en gran parte una lamentación» [Francisco Iglesias Bellas, 1977:6]. La tercera de sus entregas, Canto ciego (1978), representa, más que ningún otro, el libro «donde se forjó, definitivamente, la figura de poeta maldito por la que siempre fue conocido, admirado y apreciado entre los poetas motrileños » [Jesús Cabezas Jiménez, 2010:127]. En dicho poemario, el cual está salpicado de abundantes dosis de lucidez y de ternura, el poeta eleva al parnaso a las meretrices, a los marginados y a los golfos: «Porque ellos, / y solo ellos, / son los príncipes de la existencia» [Manuel
Carrasco Mercado, 1978:27]. Para Antonio Enrique, este tercer libro «va a suponer un receso en la devastación de su proceso disgregador, pues apunta ráfagas de esperanza y aun conciliación» [Antonio Enrique, 1996:362].
Su siguiente libro, La imagen de tu vuelo (1980), única de sus obras editada en Granada al pulcro y refinado cuidado de los poetas impresores Narzeo Antino y José Gutiérrez en la colección Silene, con ilustraciones de Claudio Sánchez Muros, es ya, en opinión de Enrique, un libro mayor de su producción. Ese proceso morboso y reiterativo de autodestrucción constatado en entregas anteriores ha cesado ahora, «o más bien se ha transformado en conciencia de exilio permanente a través de la asunción de los signos de la belleza, que llega a ser tan fría como lujosa en ocasiones» [Antonio Enrique, 1996:364]. El último de sus libros, Oculta razón (1987), aparecido póstumamente aunque dado a imprenta un par de años antes de su muerte, supone para algunos críticos un libro de consumación y el verdadero legado o testamento poético de nuestro autor. El texto está recorrido de principio a fin por un sorprendente pálpito de lucidez que contrasta con todo lo anteriormente escrito por el poeta. Como si el sujeto lírico tuviera una especie de serena clarividencia, de premonición última, y quisiera hacer balance final de su vida a través de los gratos recuerdos que aún conservaba del mundo de la infancia. Se trata, por tanto, de «un libro biográfico, con los poemas de evocación más bellos de su Motril natal y con otros muchos del Madrid de sus penumbras, y de ahí su valor, añadido en este caso, de testimonialidad » [Antonio Enrique, 1996:368]. Dicho texto quedó perfectamente descrito y resumido en la glosa que del mismo hicieran en su día José Ortega y Celia del Moral: «El hablante lírico se enfrenta a la angustia de la existencia mediante el retorno a la inocencia de la niñez y a la esperanza que le depara el amor» [José Ortega y Celia del Moral, 1991:51]. Manuel Carrasco, antes de su trágica muerte, nos dejó dos obras inéditas: Laberinto del mar y Celebración en el tocador, ambas escritas con anterioridad a la redacción de Oculta razón [Antonio Enrique, 1996:346]. Desconocemos sus contenidos, pero se sabe que obran en poder del poeta Antonio Enrique, depositario de confianza de toda su obra por expreso deseo de nuestro autor, al que calificaba coloquial y familiarmente como su «primo».

Los poetas motrileños organizaron un entrañable acto la tarde-noche del día 28 de agosto de 1992, y le brindaron un sentido homenaje a su memoria en la calleja sin salida donde nació, justo al inicio de la calle Esparraguera. Se leyeron poemas en su honor y la callejuela, engalanada de flores y encalada de punta a punta por todas las vecinas del barrio, como deseara el poeta al final de sus días, pasó a llamarse desde ese mismo instante Callejón de las Flores, previa decisión adoptada en acuerdo plenario por la Corporación Municipal presidida por el alcalde, Miguel López Barranco.
Jesús Cabezas Jiménez del libro "Luciérnagas en el olvido" 

martes, 2 de mayo de 2017

Sebastián Morales Jiménez: (Iznalloz, 1916-Motril, 1985). Poeta, ensayista, filólogo y crítico literario



Sebastián Morales Jiménez: (Iznalloz, 1916-Motril, 1985). Poeta, ensayista, filólogo y crítico literario. Estudió Magisterio en la Universidad de Granada y, posteriormente, se licenció en Filología Románica en esta misma universidad, especialidad en la que alcanzaría el grado de doctor en 1979, poco antes de su muerte, con una interesante tesis titulada: «El flolklore de Villanueva de la Serena (Badajoz). Localismos», la cual fue dirigida por el insigne profesor don Manuel Alvar López, artífice y director del celebérrimo Atlas Lingüístico de Andalucía (1961-73).
Llegó a Motril en 1965 procedente de dicha ciudad pacense y formó parte del primer claustro de profesores del Instituto «Julio Rodríguez» –por entonces denominado aún Instituto Laboral, pues nació como tal–, donde ejerció labores de secretario e impartió clases de Lengua y Literatura Española durante casi veinte años. Murió prematura e inesperadamente poco tiempo después de ganar las oposiciones para Catedrático de Lengua y Literatura en la Escuela Normal de Magisterio «Andrés Manjón» de Granada, donde solo llegaría a impartir docencia durante poco más de un curso. Entregado de manera singularmente apasionada a su actividad académica y arrostrando un impostado arrebato cuando declamaba poesía en clase a sus alumnos, se pasó la vida publicando con suma humildad y recato sus poemas en el semanario El Faro, sin recibir apenas reconocimiento público ni muestras de gratitud alguna.
Eran los suyos unos poemas atormentados, crudos, a veces con resabios trágicos, pero siempre reflexivos y cargados de fuerza expresiva. Con frecuencia adoptaban la estructura de una plegaria o deprecación. Abundaban las citas de textos sagrados y el tono elegiaco o religioso en sus versos. Una treintena de dichos poemas fueron reunidos más tarde por el autor en una excerpta a la que tituló: Sin rimas y con renglones torcidos (1975), un libro bastante «homogéneo, lúcido y coherente en su conjunto», cuyo título había surgido, porque, efectivamente, «la mayoría son breves poemas sin rima, ni sílabas exactas, pero [que] poseen todos, el factor fundamental externo: el ritmo». Según las propias palabras del autor, rescatadas del breve preámbulo que antecedía a los versos: «La sorprendente ingenuidad que brota de su canto, crisis del mundo circundante, ha sido el germen que los ha originado»
        En su faceta como filólogo, merecen destacarse también algunos trabajos suyos como: Buscando una muerte de luz (1980) –escrito un año antes aunque publicado en esa fecha–, un meritorio ensayo de más de doscientas páginas en donde se aborda una meticulosa y concienzuda interpretación de la célebre elegía de Federico García Lorca: Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, para nuestro autor, «el poema más perfecto de la poesía española contemporánea». Otros opúsculos suyos menos conocidos pero igualmente escritos con una técnica parecida y un discurso semejante, son: El romance de Arbolé, arbolé. Contribución al conocimiento de la poesía de Federico García Lorca. Interpretación: «Juega la muerte» (1982), El romance de Córdoba. Lejana y sola. Contribución al conocimiento de la poe- sía de Federico García Lorca. Interpretación: «Córdoba para mo- rir» (1982) y Olas gigantes que os rompéis bramando. Rima LII. Contribución al estudio de la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer. Interpretación: «Soledad desesperanzada» (1982).


Jesús Cabezas Jiménez, “Luciernagas en el olvido”